miércoles, 29 de junio de 2011

REGADÍO SOCIAL EN FRAGA (MONEGROS)

SEO/BirdLife se opone al regadío social de Fraga (Monegros) por afectar a numerosas especies de aves amenazadas

Zaragoza, 28/06/2011. SEO/BirdLife ha analizado el proyecto de nuevo regadío social de Fraga, situado en el corazón de Los Monegros, junto a la Zona de Especial para las Aves (ZEPA) Llanos de Cardiel que alberga todavía poblaciones importantes de sisón, ganga, ortega y cernícalo primilla entre otras aves esteparias amenazadas que se verían afectadas de forma negativa por el proyecto.

El proyecto promovido por el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón afectaría de forma negativa a especies de aves amenazadas y a sus hábitats en Los Monegros, por lo que SEO/BirdLife lo considera incompatible y solicita una resolución negativa por parte del Inaga.

Estos regadíos supondrían un elevado impacto que se sumaría al estado de deterioro de los hábitat de Los Monegros provocado por los regadíos existentes y el descenso de las poblaciones de aves esteparias.

La obra de captación en el Ebro provocaría un impacto inasumible al águila-azor y al alimoche debido a los desmontes, la deforestación, la erosión y la molestias directas que se llevan a cabo sobre el hábitat de éstas especies.

El ámbito de este regadío coincide en su totalidad con el compromiso específico del Gobierno de Aragón de ampliar las ZEPA, en función de la información disponible sobre presencia de poblaciones de especies amenazadas como es éste caso, por lo que debería ampliarse la ZEPA de Llanos de Cardiel coincidiendo con el nuevo regadío social de Fraga

Compromisos con Monegros
Durante las dos últimas legislaturas se han abandonado progresivamente la ejecución de los compromisos ambientales con Los Monegros, que adquirió el Gobierno de Aragón para conservar los valores naturales y disponer de un motor de desarrollo sostenible para los habitantes de Los Monegros.

Destaca la inexistencia de un Parque Nacional o figura de protección que permita gestionar el medio estepario adecuadamente, promover un turismo sostenible e introducir en ésta gran área de Aragón un sector turístico actualmente imaginario. Se pierden actualmente apoyos económicos a los sectores de la agricultura de secano y la ganadería extensiva, fundamentales para la conservación de las estepas, debido a la falta de planes de ordenación del territorio y de gestión obligatorios por la normativa ambiental.

Luis Tirado, Delegado de SEO/BirdLife en Aragón, “recuerda al Gobierno de Aragón, especialmente al Departamento de Agricultura y al de Medio Ambiente, que ha incumplido los compromisos ambientales para cerrar la queja de Los Monegros abierta por proponer regadíos en áreas importantes para aves esteparias”.


Planes de conservación de especies amenazadas
A pesar de comprometerse el Departamento de Medio Ambiente a la aprobación de planes de conservación de especies amenazadas, algunas en peligro de extinción como la avutarda o el rocín (alondra ricotí), todavía no se ha avanzado nada en el procedimiento administrativo. El Gobierno de Aragón incumple reiteradamente su obligación de conservar el patrimonio natural de Aragón, especialmente relevante en ecosistemas tan singulares y frágiles como Los Monegros .


Más información:
Luis Tirado. Delegado SEO/BirdLife en Aragón 616 380 905




Carmen Fernández

Prensa y Webmaster
Área de Comunicación
C/ Melquiades Biencinto, 34 - 28053 Madrid
Telf. (+34) 91 434 09 10 / Fax (+34) 91 434 09 11
E-mail: prensa@seo.org / Web www.seo.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario