Ayúdanos a evitar la extinción del ibis eremita
· Campaña online de SEO/BirdLife http://ibiseremita.blogspot.com
· Si quieres colaborar en la conservación de una de las especies más amenazadas del mundo todavía estás a tiempo
Madrid (19/07/11) Desde SEO/BirdLife estamos trabajando para conservar una de las aves más amenazadas del mundo, cuya última población silvestre viable reside en el Parque Nacional de Souss-Massa en Marruecos.
El ibis eremita es una de las especies de aves más amenazadas del mundo (en peligro crítico, según la catalogación de la UICN), cuya última población salvaje viable reside en el Parque Nacional de Souss-Massa y zonas aledañas, en las proximidades de la ciudad de Agadir, en la costa atlántica de Marruecos.
En Marruecos existe una población de unas 110 parejas reproductoras, que constituyen la práctica totalidad de los efectivos de la especie en libertad. Esta población ha ido aumentando gracias a los esfuerzos conjuntos de la administración marroquí y de la comunidad conservacionista internacional desde hace casi 20 años.
Además de reclutar a los vigilantes entre los pescadores de la zona, SEO/BirdLife trabaja con la población local y realiza proyectos de cooperación al desarrollo en la región. Estos esfuerzos de cooperación con la población y las diversas acciones de conservación que se han llevado a cabo en estos años han permitido que la población se recuperara desde las 65 parejas que había en 1996 hasta las 110 actuales.
Para que el estado de conservación del ibis eremita mejore, sigue siendo necesario el apoyo financiero y técnico de la comunidad internacional.
La campaña incluye también la adquisición de emisores vía satélite porque es necesario conocer dónde van los jóvenes cuando se dispersan tras la reproducción e identificar las amenazas fuera del parque nacional.
Gracias a las donaciones recibidas hasta la fecha casi hemos conseguido suficiente dinero para cubrir los gastos de vigilancia de la colonia de ibis eremita en Marruecos durante un año. Si quieres colaborar todavía estás a tiempo. ¡Necesitamos tu ayuda!
¿A qué destinaremos el dinero?
Principalmente a la vigilancia de la colonia, al seguimiento vía satélite de dos ejemplares, a mejorar las colonias y a la prospección de nuevos territorios viables para la especie.
Instituciones que están colaborando en esta campaña:
- Parque Nacional de Souss Massa del Alto Comisariado de Aguas y Bosques y de la Lucha contra la Desertificación (Gobierno de Marruecos)
- Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco
- Zoo de Dublín
- RSPB (BirdLife en el Reino Unido)
- VBN (BirdLife en Holanda)
- BirdLife International (Preventing Species Programme)
- Dirección General del Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Más Información sobre la especie y las acciones que está realizando SEO/BirdLife:
http://ibiseremita.blogspot.com/p/ayuda-conservar-el-ibis.html
Juan Criado, Coordinador del Área Internacional de SEO/BirdLife 638 71 57 06 / 91 434 09 10
Carmen Fernández, Prensa SEO/BirdLife 91 434 09 10
Carmen Fernández
Prensa y Webmaster
Área de Comunicación
C/ Melquiades Biencinto, 34 - 28053 Madrid
Telf. (+34) 91 434 09 10 / Fax (+34) 91 434 09 11
E-mail: prensa@seo.org / Web www.seo.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario