jueves, 19 de mayo de 2011

ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA

www.aguilaimperial.org


Gracias a la webcam de SEO/Birdlife
situada en el P.N de Cabañeros se rescatan dos pollos de águila imperial ibérica

El seguimiento on line de una de las rapaces más amenazadas de Europa vivió ayer uno de los momentos más apasionantes de la naturaleza en estado puro

La webcam ha permitido rescatar a tiempo dos pollos que sufrieron un episodio de cainismo, lo que demuestra que más allá de una acción de divulgación, es una potente herramienta de conservación

SEO/BirdLife felicita a las administraciones implicadas por su rápida y ejemplar intervención, que ha permitido recatar a los dos pollos con éxito: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Parque Nacional de Cabañeros y Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.


Madrid, 18/05/2011.- La naturaleza no deja de sorprendernos. Es más, en este caso, ha superado la ficción. Todo ha sido posible gracias a la webcam de la Red de Custodia Alzando el Vuelo de SEO/BirdLife, que permite el seguimiento de un nido de águila imperial ibérica situado en el Parque Nacional de Cabañeros.

Momentos apasionantes
Ayer miles de ciudadanos pudieron seguir en vivo y en directo uno de los fenómenos más frecuentes en las grandes rapaces: el cainismo, un comportamiento desarrollado para ajustar el tamaño de la pollada a la disponibilidad de alimento.

El mayor de los tres hermanos de la pollada empezó a atacar a sus hermanos hasta expulsarlos del nido. Esta circunstancia se ha visto favorecida por la diferencia de tamaño entre el primer pollo y los otros dos que nacieron con un retraso de varios días.

El episodio de ayer sorprendió y emocionó. Fue impresionante como la madre rescató al pollo más pequeño que se encontraba fuera de la plataforma cuando llegó al nido con la comida. Unas escenas que tuvimos el privilegio de vivir y compartir con miles de seguidores de esta webcam y que fueron comentadas a través del blog. “Sin duda alguna, ayer pudimos observar, compartir y acercar a la sociedad distintas estrategias de supervivencia en la naturaleza. Una imagen vale más que mil palabras” afirma Asunción Ruiz, Directora Ejecutiva de SEO/BirdLife” y añade: “Estamos ante un ejemplo de cómo se puede trabajar entre administraciones y organizaciones conservacionistas. Desde SEO/BirdLife celebramos la rápida intervención de todos los actores implicados en la conservación del águila imperial ibérica”.

Un ejemplo de gestión
Mientras se emitían las imágenes, técnicos de SEO/BirdLife, del Parque Nacional de Cabañeros, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha estudiaban cómo proceder para llevar a cabo una buena gestión y no perder ejemplares de esta especie que se encuentra “en peligro de extinción” según el Catalogo Español de Especies Amenazadas.

Hoy se ha procedido a la retirada de los pollos afectados por el ataque de su hermano mayor y permanecerán en el Centro de Recuperación de Fauna de El Chaparrillo, en Ciudad Real, para su restablecimiento y recuperación. Posteriormente esta previsto devolverlos al nido.

La webcam es una acción más del Programa de Conservación del águila imperial iberica de SEO/BirdLife, que cuenta en la actualidad con más de 100 municipios, casi 20.000 Ha. de fincas privadas y 80 escuelas y cuyo objetivo principal es ayudar a que el águila imperial siga con la colaboración de todos Alzando el vuelo.

El Programa cuenta con el patrocinio de la Fundación Biodiversidad y Adif y con el apoyo de Obra Social Caja de Madrid

SEO/BirdLife seguirá la evolución de los pollos en el centro de recuperación e informará de su estado a través del blog http://webcamaguilaimperial.blogspot.com También, se puede seguir la evolución de esta familia de águila imperial ibérica a través de www.aguilaimperial.org


Fotografías y vídeos a disposición de los medios

No hay comentarios:

Publicar un comentario